"Cuanto mayor es el esfuerzo, mayor es la gloria"
El pasado 12 de Octubre hemos celebrado la marathón ajedrecista de Santander, llegando en esta ocasión a su quinta edición. Se ha hecho por derecho propio con un puesto destacado en el calendario ajedrecista cántabro, con una seña de identidad peculiar que le convierten en un torneo único en su modalidad.
Enrique Tejedor Fuente se ha hecho con la victoria final en un torneo en el que tuvo una competencia muy fuerte por el primer puesto. A modo de recordatorio, estos han sido los ganadores de cada edición y los enlaces a la información correspondiente:
Accede al álbum de fotos del torneo
Al igual que en la anterior edición, el torneo se disputó en el frontón del Complejo de Deportes "Ruth Beitia" de Santander, unas instalaciones idóneas para este tipo de competición.
Los prolegómenos organizativos se apresuraban a dejar todo listo y dispuesto para empezar puntualmente el torneo a las 9 de la mañana. Lo apretado de la competición obliga a ser muy escrupulosos en el cumplimiento del horario, ya que cualquier mínimo retraso (que se puede producir por cualquier incidencia) es muy dificil de recuperar posteriormente.
El ritmo de juego, que consiste en simultanear 3 torneos en ciclos progresivos, dota a la competición de un ritmo endiablado, ya que no hay tiempo de descanso entre cada roda, más que aquellos minutos que los jugadores hayan conseguido arañar en su partidas previas. El formato elegido para la competición ya se ha consolidado entre los participantes. En su momento constituyó una experiencia pionera, en la que de forma secuencial y simultánea se disputan torneos con diferente formato.
El maratón nuevamente ha sido posible gracias al esfuerzo e ilusión de muchas personas, que han trabajado desinteresadamente para poder hacerlo realidad, en muchas ocasiones de una forma determinante.
En esta edición, el formato de juego del Maratón ha consistido en 3 competiciones diferentes a 15+3, 10+3 y 5 minutos finish, disputando 7 rondas en cada uno de ellos. El modelo utilizado combina los tres torneos, puesto que en cada ronda se iba alternado cada uno de ellos, de tal modo que se disputaban ciclos de 15+3, 10+3 y 5 finish para volver a empezar. El descanso entre ronda y ronda simplemente no existe, ya que se enlaza directamente la finalización de una ronda con el inicio de la siguiente, con la excepción de la pausa de la comida. Sin duda toda una prueba de resistencia física y mental para todos los participantes.
Queremos dar las gracias de forma especial a los verdaderos protagonistas del torneo, que han sido todos los participantes, tomando partido en una competición tan exigente como es esta. Del mismo modo, queremos daros nuestra más sincera enhorabuena por el esfuerzo y dedicación, independientemente del resultado obtenido, ya que el hecho de llegar hasta el final tiene muchísimo mérito. Tambien queremos agradecer su presencia a los abnegados acompañantes, ya sean familiares y/o amigos que de alguna manera también son parte activa de este evento, especialmente a los que se han animado a venir desde lejos, con el esfuerzo añadido que ello supone. Muchísimas gracias.
El vencedor del torneo, de forma destacada, ha sido el MI cántabro Enrique Tejedor Fuente, que es un jugador asiduo de esta competición y siempre había tenido actuaciones destacadas. En esta ocasión ha conseguido alzarse con el primer puesto de forma meritoria.
El segundo puesto ha sido para Alberto Martín y la tercera posición fue para David Astasio. El cuarto clasificado ha sido Diego del Rey (venido desde Zaragoza), y el quinto Alejandro Ruiz Gómez.
Enrique Tejedor sujeta la copa que le acredita como vencedor
Durante la celebración del torneo tuvimos la visita del Director General de Deportes del Gobierno de Cantabria, Mario Iglesias, que se interesó especialmente por el formato del torneo, conversando con distintos jugadores y contrastando impresiones. Dirigió unas palabras a los participantes, en las que puso de manifiesto el apoyo del departamento que dirige para seguir desarrollando y ampliando la actividad ajedrecista en nuestra comunidad.
El Director de Deportes, Mario Iglesias, flanqueado por los presidentes de las federaciones vasca y cántabra de ajedrez
Las clasificaciones individuales de cada torneo, figuran en cada uno de los chess-results disponibles:
La clasificación, de acuerdo a las bases del torneo, se realiza asignando una puntuación en función del puesto en la clasificación de cada torneo. En caso de empate, se tienen en cuenta los siguientes criterios de desempate:
La clasificación final la puedes consultar en este enlace
Los jugadores premiados por categorías han sido los siguientes
Clas | Pos | Nombre | ELO | Fecha | Club | Premio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 35 | Luis Terán Pereda | 1734 | 1943 | Cnt - Solvay | 40 |
2 | 36 | Juan Antonio Gutiérrez Bolado | 1751 | 1954 | Cnt - Resacajedrez | 20 |
Clas | Pos | Nombre | ELO | Fecha | Club | Premio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 22 | Isabel Fernández Cantalapiedra | 1787 | 1995 | Cnt - Salcedo | 40 |
Clas | Pos | Nombre | ELO | Fecha | Club | Premio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 29 | Víctor Argüelles Gonzalez | 1424 | 2006 | Ctl - Enrok2 | 40 |
2 | 31 | Alvaro Jorrin Bueno | 1997 | Cnt - Resacajedrez | 20 |
Clas | Pos | Nombre | ELO | Fecha | Club | Premio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 24 | Angel Casares García | 1658 | 2003 | Cnt - Campoo | 40 |
2 | 28 | Daniel Bueno Gomez | 1524 | 2003 | Cnt - Torres Blancas | 20 |
Clas | Pos | Nombre | ELO | Fecha | Club | Premio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 18 | Luis Casares Garcia | 1776 | 2001 | Cnt - Torres Blancas | 40 |
2 | 23 | Adrián Villar Piriz | 1705 | 2005 | Cnt - Torres Blancas | 20 |
Clas | Pos | Nombre | ELO | Fecha | Club | Premio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 17 | Iñaki García Rodríguez | 1955 | 1972 | Eus - Zuribaltza | 60 |
2 | 19 | Andrés Iglesias Ferreira | 1850 | 2006 | Cnt - Solvay | 30 |
Clas | Pos | Nombre | ELO | Fecha | Club | Premio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 10 | Pedro Javier Gómez Fernández | 2042 | 2001 | Cnt - Regatas | 60 |
2 | 13 | Miguel Angel Cano Ulanga | 2028 | 1965 | Cnt - Liendo | 30 |
Clas | Pos | Nombre | ELO | Fecha | Club | Premio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | Enrique Tejedor Fuente | 2456 | 1995 | Cnt - Solvay | 630 |
2 | 2 | Alberto Martín Fuentes | 2397 | 1992 | Cnt - Solvay | 400 |
3 | 3 | David Astasio López | 2389 | 1987 | Eus - San Viator | 210 |
4 | 4 | Diego Del Rey | 2390 | 1972 | Ara | 150 |
5 | 5 | Alejandro Ruiz Gómez | 2364 | 1969 | Eus - Sestao | 100 |
6 | 6 | Adrián Gonzalez Laso | 2232 | 1992 | Cnt - Solvay | 90 |
7 | 7 | Carlos Maté Adán | 2322 | 1976 | Cnt - Salcedo | 80 |
8 | 8 | Alvaro Díaz Herrero | 2195 | 1991 | Eus - Altzaga Leioa | 70 |
9 | 9 | Alejandro Ruiz Maraña | 2269 | 1980 | Cnt - Salcedo | 60 |
10 | 11 | Víctor Moreno Royano | 2182 | 2001 | Cnt - Gambito | 50 |
11 | 12 | Guillermo Santamaría Fernández | 2175 | 1998 | Cnt - Gambito | 40 |
12 | 14 | Fabián Dario Peña Duarte | 2238 | 1989 | Eus - San Viator | 30 |
13 | 15 | Iván Alonso Alonso | 2150 | 1975 | Eus - Santurtzi | 30 |
14 | 16 | Asier González Pereira | 2085 | 1989 | Eus - Itsas zaldunak | 20 |
15 | 20 | Rafael Baños Rosique | 1994 | 1968 | Eus - Getxo | 20 |
Por último, agrademenos al IMD (Instituto Municipal de Deportes) de Santander por su importantísima colaboración al ceder amablemente la sede del Complejo de Deportes "Ruth Beitia", cuyo personal siempre estuvo atento y colaboró en lo necesario para que la jornada transcurriera con total normalidad.